Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Modelos de Proyectos Académicos Comunitario

Imagen
      Proyectos realizados      A continuación le presentamos diferentes proyectos para revisar su estructura, sus alcances. Sirven como guía para los estudiantes que en los actuales momentos están realizando sus trabajos de investigación Proyectos

Proyectos Académicos Comunitarios UPTAMCA

Imagen
El estudio de la fisioterapia radica en la articulación entre el movimiento del cuerpo humano y su entorno con la finalidad de lograr, según su ciclo vital un óptimo desempeño. Sus áreas de trabajo son: la promoción, la prevención y la intervención con el objetivo de mejorar la función y prevenir la discapacidad.   Por lo tanto el profesional de la fisioterapia debe ser una persona con las competencias necesarias para actuar sobre cualquier nivel de atención. Debe tener un alto compromiso social, proveyendo con sus acciones, servicios a las personas con discapacidad o aquellas que estuvieran en riesgo de adquirirla en el ámbito comunitario, institucional o asistencial. En la formación académica del futuro profesional en fisioterapia es un requisito sine qua non su vinculación directa con las comunidades de su entorno. Bajo esta modalidad de aprendizaje el aprendiz pondrá al servicio de la gente sus destrezas y habilidades de formación. Así nuestras universidades se vincularán c...

Características del Proyecto Académico Comunitario

Imagen
            Características del Proyecto Académico Comunitario              1.     Vincula la teoría con la práctica 2.     Busca la comprensión de la realidad para mejorar, cambiar e innovar en la práctica 3.     Involucra a las comunidades en la búsqueda de soluciones a sus problemas de salud en fisioterapia para mejorar su calidad de vida.   4.     Conforma de equipos sistematizadores 5.     Búsqueda de soluciones partiendo del análisis crítico de la realidad 6.     Promueve el perfil biopsicosocial del fisioterapeuta contempladas en la Clasificación Internacional del Funcionamiento y Discapacidad (CIF). 7.     Respeta la diversidad humana 8.     Comparte con la colectividad sus problemas dentro de su contexto social, cultural, económico e histórico. 9.     Orienta s...

¿Qué es el Proyecto Académico Comunitaro?

Imagen
  El Proyecto Académico Comunitario en Fisioterapia, que de ahora en adelante denominaremos PAC, está contemplado como el requisito para egresar como Técnico Superior Universitario o Licenciado. Según los lineamientos del documento rector del PNFFT, del año 2011, tiene una duración de 4 años con la alternativa de salida intermedia en el 3 er año como TSU. Durante este periodo de tiempo, el estudiante deberá desarrollar su proyecto. El mismo está estructurado en fases o etapas, como lo contemplan los Lineamientos para el desarrollo curricular de los Programas Nacionales de Formación emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria en enero del 2013.   Como se planteó en párrafos anteriores, su finalidad es dar respuesta a la situación que aún persiste en nuestras universidades como es la de estar a espaldas de su entorno. Para nadie es un secreto que en nuestras casas de estudio, la formación del profesional está dirigida hacia la alimentación de ...